¿Cómo elegir regalos educativos en Navidad?
Los niños ya tienen listas sus cartas para los Reyes Magos. Un momento lleno de ilusión, donde las familias deben decidir qué opciones son las mejores como regalos para sus hijos y reflexionar sobre la posibilidad de introducir regalos que fomenten su desarrollo y aprendizaje mientras se divierten. En este artículos os damos algunos consejos e ideas para tener lista esa carta a los Reyes Magos.
La edad y los intereses
No todos los niños aprenden o disfrutan de la misma manera. Para edades más tempranas, entre los 3 y los 5 años se recomiendan puzzles sencillos y juegos de texturas que les permita explorar los sentidos. Hasta los 10 años los libros interactivos, los juegos de mesas o kits de ciencia pueden ser muy interesantes para completar su aprendizaje. Para preadolescentes, las opciones de robótica, dibujo o manualidades pueden gustar mucho, pero ya teniendo en cuenta los hobbies de cada niño.
Habilidades específicas
Los mejores regalos educativos son aquellos que ayudan a desarrollar habilidades concretas. Por ejemplo, para fomentar la creatividad se recomiendan instrumentos musicales, kits de manualidades, pinturas o juegos de arcilla. Para potenciar las habilidades sociales los juegos de mesa colaborativos son una gran idea. ¡Podrán jugar en familia o con amigos! Además, para desarrollar el pensamiento crítico los rompecabezas, los juegos de estrategia o los experimentos científicos son muy útiles.
Aprendizaje a través de experiencias
Más allá de los objetos físicos, regalar una experiencia puede ser igual de valioso. Un buena opción podría ser nuestra ciudad de ocio infantil y educativo Micropolix, un espacio diseñado para niños entre 4 y 14 años con más de 30 actividades educativas. Podrán desempeñar diferentes roles en profesiones como bombero, periodista o repartidor que les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la resolución de problemas. Otra idea podría ser entradas para exposiciones interactivas o museos.
Equilibra diversión y aprendizaje
El error común es pensar que lo educativo no puede ser divertido. Busca productos y experiencias que combinen tanto diversión como aprendizaje. Los kits de experimentos, los libros, las manualidades, los juegos de construcciones... ¡Hay muchas posibilidades!
Involucra al niño en la elección
Aunque los Reyes Magos tienen la última palabra, es buena idea incluir al niño en el proceso. Pregúntale qué le gustaría aprender o descubrir este año. Ayudar a conocer sus inquietudes e intereses nos permitirá ayudar a los Reyes Magos.
Con un poco de planificación, es posible transformar los regalos en oportunidades para crecer, disfrutar y aprender. Y lo más importante: Poder sacar ratos de ocio en familia :)